cólera

cólera
cólera
cólera
m. parasit. Enfermedad infecciosa aguda que afecta a todo el intestino delgado; está ocasionada por la bacteria Vibrio cholerae y puede considerarse un mal endémico en Asia, Oriente Medio y África. Se transmite con el consumo de aguas contaminadas con residuos fecales o bien por contacto directo con personas afectadas. El período de incubación es de uno a tres días y la sintomatología general consiste en diarreas acuosas profusas con pequeños grumos blanquecinos como granos de arroz. La causa son las exotoxinas sintetizadas por las bacterias que actúan sobre la mucosa impidiendo la absorción de agua y cloruro sódico. El cólera va acompañado de vómitos que ocasionan una deficiencia hidroelectrolítica y gran deshidratación, calambres musculares, hipotermia, hipotensión, anuria y colapso. El tratamiento consiste en una rehidratación, aporte de sales minerales y la administración de antibióticos. Es muy importante mejorar las condiciones higiénicas de las zonas endémicas, vacunar o administrar tratamiento quimioprofiláctico a las personas expuestas a la infección. Si no se recibe tratamiento, el cólera es letal.

Medical Dictionary. 2011.

cólera
enfermedad grave infecciosa, producida por microorganismo del género Vibrio, cuyos síntomas principales son vómitos repetidos, deposiciones acuosas frecuentes y la deshidratación [ICD-10: 01 001 A00]

Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. . 2010.

cólera
Infección bacteriana aguda del intestino delgado caracterizada por vómitos y diarrea intensos, calambres musculares, deshidratación y depleción electrolítica. Los síntomas están ocasionados por las toxinas producidas por el organismo infectante, Vibrio cholerae. La diarrea acuosa es profusa, alcanzando hasta un litro por hora, y produce una depleción corporal de líquidos y minerales.

Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.


Diccionario médico. 2013.

Игры ⚽ Нужен реферат?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Colera — vue générale Géolocalisation sur la carte  …   Wikipédia en Français

  • cólera — sustantivo femenino 1. (no contable) Enfado grande y violento: El director descargó su cólera en sus subordinados. La cólera no es buena consejera para relacionarse con los amigos. sustantivo masculino 1. (no contable) Área: medicina Enfermedad… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • cólera — Cuando significa ‘ira’, es femenino: «Respira profundamente, tratando de controlar la cólera que hierve en sus entrañas» (Santiago Sueño [P. Rico 1996]); es masculino cuando designa cierta enfermedad epidémica: «Uno de los niños contrajo el… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • cólera — s. f. 1. Violenta irritação contra o que nos contraria. 2.  [Figurado] Força, violência, fúria. 3. Indignação. 4. Bílis. 5. Doença epidêmica manifestada por cãibras, vômitos, dejeções, etc. (Também se diz cólera morbo e cólera asiática.) …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Colera — Col e*ra, n. [L. cholera. See {Choler}.] Bile; choler. [Obs.] Chaucer. [1913 Webster] …   The Collaborative International Dictionary of English

  • colera — f. Adorno de la cola del caballo …   Diccionario de la lengua española

  • colera — obs. f. cholera (in sense choler) …   Useful english dictionary

  • Colera — No confundir con Cólera. Colera Bandera …   Wikipedia Español

  • Cólera — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor p …   Wikipedia Español

  • cólera — cólera1 (Del lat. cholĕra, y este del gr. χολέρα, de χολή, bilis). 1. f. Ira, enojo, enfado. 2. bilis (ǁ jugo amarillento). 3. m. Med. Enfermedad epidémica aguda de origen bacteriano, caracterizada por vómitos repetidos y diarrea severa. cólera… …   Diccionario de la lengua española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”